jueves, 9 de abril de 2015

La verdad sobre la carne de perro

Leer los Comentarios

Muchos por medio de redes sociales nos enteramos que un restaurante en Tijuana de nombre 'Lo Yen City' fue clausurado por preparar sus platillos con carne, pero de perro, en este operativo además se detuvo a cinco personas, tres de ellas de nacionalidad china y dos más de origen mexicano.

Después de que este suceso de diera a conocer el ayuntamiento de la ciudad fronteriza tomó cartas en el asunto intensificando los operativos para realizar la prueba de salubridad en negocios de este tipo, de los que muchos sabemos, siempre se han rumorado este tipo de cosas cuando hablamos de la preparación de sus platillos.

Sin embargo, Gustavo López Flores, subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana señala que la carne de perro es apta para el consumo humano, claro, siempre y cuando se tengan las medidas higiénicas apropiadas para su preparación al ser cocinada. Obviamente no algo que se antoje decir que estamos comiendo carne de perro, de que se puede se puede, y como comenta Gustavo Flores, con las medidas adecuadas no tendría que haber ningún problema al comerla.

Destacó que si la carne se encuentra bien preparada no existe afectación alguna, y puso como ejemplo que los chinos dentro de sus alimentos incluyen por cultura “hasta roedores”, cosa que en México no estamos acostumbrados.
Cualquier animal es comestible, dijo el funcionario estatal, al manifestar que dentro de nuestro “menú” incluimos el cerdo, el cual llega a tener algunas condiciones de vida igual a la del perro, pero reiteró que preparándola de manera higiénica y adecuada la carne no hace daño.

¿Ustedes qué opinan al respecto? ¿Comerían carne de perro si fuese preparada bajo las medidas adecuadas?


Vídeo exclusivo:

https://www.youtube.com/watch?v=THmqNehM21k



Read More...

¡GTA V para PC llegará en 7 discos!

Leer los Comentarios


Ya faltan pocos días para que el tan amado juego Grand Theft Auto V llegue a PC (14 de abril), muchas noticias y detalles ha habido en cuestión de su lanzamiento, y también muchas personas estamos esperando jugar este gran título con sus mayores gráficas, en fin, el día de hoy se dio a conocer una noticia en cuanto a las versiones, y es que GTA V para PC vendrá en 7 discos mientras que la versión digital pasará aproximadamente 60 GB.


Así que amigos dejen un "poco" de espacio den su disco duro para esos 50 gigas porque el juego ocupa la enorme cantidad de 65 Gb, además de este considerable espacio en su memoria tendrían que tener una excelente conexión a Internet porque sino esperar a completar la descarga será todo un infierno, imagínense.


"La versión física será más fácil" pensamos algunos al leer esto, lástima que estemos tan equivocados porque en dicha versión contaremos con ni más ni menos que 7 DVDs que tendremos que instalar para poder disfrutar el título.


Dato: La versión anterior, GTA IV de PC, llegó con una instalación de 16 con tan sólo dos DVDs, tan solo ver la diferencia es para pensar por logica que GTA V será muchas veces mejor que su antesesor para dicha plataforma.


Faltan pocos días para que tengamos GTA V para PC, ¿ustedes piensan comprarlo?
Read More...

viernes, 13 de marzo de 2015

Las 10 picaduras más dolorosas de algunos insectos.

Leer los Comentarios

Los insectos y el nivel de sufrimiento que nos pueden causar a nosotros los homies.

Conoce las diez más dolorosas y sus sensaciones.

El entomólogo de la Universidad de Arizona, Justin O. Schmidt en 1984 realizó una escala para medir el sufrimiento causado por la picaduras de algunos insectos. 

El Índice de Schmidt del dolor de la picaduras establece un ranking de 78 especies himenópteros, ordenadas según con 147 sensaciones de dolor en una medida de cero a 4. 
Las 10 picaduras más dolorosas de algunos insectos
10. Abeja 
- Ligero, efímero. 

- Como arrancarse un pelo del brazo. 

- Escala: nivel 1.0.
 


picaduras

9. Hormiga de fuego 

- Afilado, repentino, suavemente alarmante. 

- Como andar sobre una alfombra de pelo largo y recibir un calambrazo. 

- Escala: nivel 1.2.
 


ciencia

8. Hormiga de la acacia 

- Un extraño, penetrante y elevado tipo de dolor. 

- Como si alguien te lanzara una grapa a la mejilla. 

- Escala: nivel 1.8.
 


educacion

7. Avispón 

- Concretamente la variedad «Bald-Faced Hornet» (Dolichovespula maculata). 

- Desbordante, ligeramente crujiente. 

- Similar a pellizcarse la mano con la puerta. 

- Escala: nivel 2.0.
 


algunos 

6. Avispa chaqueta amarilla 

- Caliente y humeante, casi irreverente. 

- Como apagar un cigarro en la lengua. 

- Escala: nivel 2.0.
 


Las 10 picaduras más dolorosas de algunos insectos

5. Abeja de la miel 

- Como una cerilla que vuela y te quema la piel. 

- Escala: nivel 2.0.
 


picaduras

4. Hormigas roja cosechadoras 

- Fuerte y constante. 

- Como alguien usando un taladro para desenterrar una uña. 

- Escala: nivel 3.0.
 


ciencia 

3. Avispa del papel 

- Mordaz y ardiente. Distintiva sensación amarga. 

- Como derramar ácido hidroclórico sobre un corte causado con un papel. 

- Escala: nivel 3.0.
 


educacion 

2. Avispa halcón tarántula 

- Cegador, fiero, chocantemente eléctrico. 

- Como si la secadora de pelo cayera sobre tu baño de burbujas. 

- Escala: nivel 4.0.
 


algunos

1. Hormiga bala 

- Un dolor puro, intenso y brillante. 

- Como andar sobre brasas incadencentes con clavos oxidados de siete centímetros taladrando el tobillo. 

- Escala: nivel 4.0+.
 
Read More...

viernes, 6 de marzo de 2015

Como controlan nuestras mentes los Supermercados

Leer los Comentarios
A todos los morros nos encanta ahorrar algo de varo cuando vamos al supermercado. Los compradores inteligentes son aquellos que buscan descuentos y están al día de las últimas ofertas para, cuando consideren que es el momento más oportuno, realizar sus compras. Compran de acuerdo a una estrategia y siguiendo un plan. Pero puede ser que no hayas caído en que los supermercados también tienen sus propios planes y artimañas. 


Desde el aroma del pollo asado a la emoción que provocan ciertas ofertas, aquí les dejamos 15 maneras en las que estamos siendo engañados para gastar más dinero cada vez que acudimos al supermercado: 

La colocación de los artículos en los estantes 
Los productos que más interesa vender a los supermercados están colocados a la altura de los ojos del cliente. Las marcas más caras ocupan la parte superior de las estanterías, mientras que las más económicas están en la parte inferior. Además, Los productos destinados al público infantil, como los cereales, están colocados a la altura de los ojos de los más pequeños para que estos puedan pedirlos. 

Pares de productos caros 
Con esto nos referimos a que cuando vamos a comprar, por ejemplo, una bolsa de nachos de una marca cara, no tenemos la necesidad de buscar la salsa que queremos porque siempre la encontraremos cerca de los nachos. Sin embargo, tenemos que cambiarnos de pasillo cuando queremos buscar una marca blanca, que estará con el resto de salsas. 

Estos artículos “premium” se colocan estratégicamente juntos, sugiriendo al cliente que compren el par que, por norma general, suele salir mucho más caro. 

Una estructura manipulada 
La mayoría de las tiendas de comestibles están diseñadas para que encontremos los productos sanos casi al principio del recorrido. No obstante, los aperitivos, chocolates y snacks suelen encontrarse en las estanterías del final. Esto sirve para que los clientes que han seleccionado cosas sanas se sientan justificados a la hora de seleccionar los aperitivos. 

Además, los supermercados distribuyen estratégicamente los productos esenciales para que los compradores tengan que pasar por todos los pasillos. Así se aseguran de que, durante el recorrido, caiga algo más. 


Pasillos estrechos 

Incluso cuando un pasillo no está lleno de clientes, a veces resulta prácticamente imposible maniobrar nuestro carro para dar la vuelta. Esto obliga al cliente a continuar su travesía a lo largo del pasillo y dar la vuelta en el extremo opuesto.Incluso cuando un pasillo no está lleno de clientes, a veces resulta prácticamente imposible maniobrar nuestro carro para dar la vuelta. Esto obliga al cliente a continuar su travesía a lo largo del pasillo y dar la vuelta en el extremo opuesto. 

Seguimiento a través de las tarjetas de compra del supermercado 
Muchos supermercados incluyen una tarjeta de compra con la que podremos beneficiarnos de sus descuentos exclusivos. Lo que muchos no saben es que cuando pasamos esta tarjeta por caja, le estamos dando información al supermercado de todo aquello que compramos. Información que utilizan para ver la efectividad de sus promociones y su estrategia. 

Muestras gratuitas 

A todos nos gustan las cosas gratis, pero hay que tener en cuenta que suelen exponerse a las horas en las que los clientes puedan sentir hambre. Además de ralentizar nuestra compra, pueden provocar que al final acabemos comprando un producto que no llevábamos apuntado en nuestra lista. 

Ventas falsas 

En algunas ocasiones se publicitan artículos que en realidad no están a la venta. También se ponen precios en grandes carteles para que pienses que estás llevándote una buena oferta, cuando en realidad, si prestas atención, muchas veces el precio no es distinto del habitual. 


Frutas y verduras ya cortadas 

Claro que es mucho más fácil comprar una bolsa de ensalada ya cortada y mezclada pero se ha demostrado que estos productos suelen salir mucho más caros que los artículos enteros. 


Productos de las cajas 
Los supermercados ponen los productos de compra por impulso como caramelos, chicles, etc., al lado de las cajas, de tal forma que mientras estamos esperando la cola durante un buen rato, nos de tiempo a echarle un buen vistazo a los productos. Muchas veces, nuestra parte racional se retira y cedemos a la tentación. 

Carros de la compra más grandes 
Podríamos elegir cestas, pero muchas veces no tienen ruedas, por lo que, aunque vayamos a comprar cuatro cosas, al final acabamos empujando el carro por todo el supermercado. Por si no lo habias notado, los carritos son cada vez más grandes y nosotros tendemos a llenarlos. 

“Hemos duplicado su tamaño como prueba, y los clientes compraron un 19% más”, explicó Martin Lindstrom , consultor de marketing y autor de Brandwashed: trucos que las empresas utilizan para manipular nuestras mentes y persuadirnos para que compremos. 

Llovizna en los productos frescos 
Los productos frescos deberían ser solo eso, frescos. En muchos supermercados es habitual encontrarse con que muchos estantes pulverizan con agua las verduras, para dar la impresión de que estamos recibiendo el producto más fresco del mundo.


El olor de una venta 

La mayor parte de los supermercados sitúan las secciones como la panadería, comidas elaboradas o floristería a la entrada del establecimiento para que el consumidor encuentre estos productos cuando su carrito está todavía vacío y su estado de ánimo está en buena forma.


Ofertas engañosas 

Los supermercados están plagados de ofertas engañosas. A veces, tan engañosas, que incluso son falsas o inexistentes. Los vendedores camuflan los precios bajo ofertas del tipo “segunda unidad a mitad de precio”, aunque también son muy memorables el 3×2 y el 2×1, que nos incitan a comprar productos de manera impulsiva que no necesitamos. 

Por eso ya saben morros, compren con conciencia ahora que saben esas pequeñas trampas.


Read More...

miércoles, 25 de febrero de 2015

Luchador de MMA pelea con su 'acosador' de internet

Leer los Comentarios

¿Qué tranza morros? Por lo general nosotros nos burlamos de muchas cosas, incluso de nosotros mismo, pero, otra cosa muy distinta es burlarte de un peleador profesional que seguramente va ponerte unos madrazos y aun así seguir de terco, en fin, lean la nota para que vean de lo que hablo. 

Josh Neer, quien compitió en UFC y Bellator, es un veterano de las MMA (por sus siglas en inglés). A sus 31 años, ya acumula 51 peleas profesionales. Y como tal, no soportó que un aficionado se burlara de él en las redes sociales una y otra vez. 

Así es que 'El Dentista' –como lo apodan a Neer–, citó a Patrick Martin –el acosador– al gimnasio donde él entrena para resolver sus problemas a los golpes. "Habló mal acerca de los luchadores de MMA durante un mes", reveló con fastitdio el peleador, quien contó que recibía mensajes en Facebook, Twitter y hasta su celular privado por parte de Martin. 


"Por lo general los ignoro, pero esta vez le dije: 'Si de verdad quieres pelear, ven al gimnasio el lunes a las 05:30", contó Neer. Valiente, su contrincante se presentó 40 minutos más tarde de la hora señalada. Y como era de imaginarse, recibió una feroz paliza

Las imágenes muestran a 'El Dentista' descargando sus golpes con furia sobre Martin. "Espero que haya aprendido la lección y se sienta humillado", dijo luego Neer. En las imágenes se puede ver que le propinó diez duros golpes al rostro y una patada. 

Sin embargo, y por más increíble que parezca, Patrick Martin siguió burlándose y presentó excusas de la "pelea" que tuvo contra el artista marcial. Según explicó el afroamericano en su cuenta de Facebook, todo ocurrió entre un round y otro, mientras descansaba para pelear con otro hombre. No sólo eso, sino que invitó a Neer a combatir nuevamente. 

Ya para terminar les muestro el link del vídeo: Luchador de MMA pelea con su 'acosador' de internet
Read More...

Momia escondida en estatua de Buda

Leer los Comentarios
Unos morros científicos quedaron más que asombrados con el reciente análisis de una momia milenaria dentro de una estatua de Buda. Aunque las imágenes budistas son muy conocidas en Asia, la diferencia es que una tomografía computarizada reveló el extraño interior de esta. El hallazgo da una perspectiva nueva en los objetos antiguos y una mirada a la única estatua de esta clase encontrada (por ahora). 
Debieron pasar casi mil años para que el secreto fuera develado. Una estatua china de Buda -que hoy es exhibida en Budapest como parte de una muestra de arte- resultó ser mucho más que una simple pieza de museo: en su interior se encuentra el cuerpo momificado de un monje budista. Su cadáver, estiman los investigadores, está encerrado en el interior de esta pieza desde los siglos XI o XII.
La historia de una extraña estatua
Este Buda chino fue exhibido en el Museo Drents hasta septiembre del pasado año, y aunque por fuera parecía normal, la momia dentro suyo es del año 1100 aproximadamente. Ahora está siendo exhibida en Budapest, y dentro de algunos meses será trasladada a Luxemburgo.
Para los científicos este podría ser un caso de auto momificación, que aunque suene muy extraño existió en épocas antiguas, y no era para nada agradable. Se piensa que podrían ser los restos de Liuquan, un maestro chino de la meditación y es por esto que muchos budistas consideran que este tipo de momias no están realmente muertas, sino en un avanzado estado de meditación.
¿Qué es la auto momificación?
Aunque las momias japonesas de este tipo son las más conocidas, también hay casos en China e India. La auto momificación es un proceso largo y difícil que los monjes llevaban a cabo para convertirse en “budas vivientes”.
Todo comenzaba con mil días de dieta de agua y semillas, seguidos de mil días más comiendo raíces, corteza de pino y un té, hecho con la savia del árbol de la laca china. Este último es en realidad tóxico, y usado generalmente para realizar vasijas y platos de laca, pero que en los monjes impedía la aparición de gusanos y bacterias al morir.
Aún sin estar todavía muertos eran sellados en una tumba de piedra para esperar su final. Luego de mil días después de su muerte la tumba era abierta para ver si realmente habían sido momificados. Si lo lograban eran venerados en templos, si no lo lograban volvían a ser encerrados en sus tumbas.
Sin embargo hay algo extraño en esta momia: sus órganos fueron removidos y se encontraron papeles con inscripciones dentro del cuerpo. Esto no parece algo común, y se necesitará estudiarla un poco más para saber su verdadera importancia y significado.
Read More...

Las drogas ya se usaban en la prehistoria

Leer los Comentarios

¿Homies, alguna vez te preguntaste desde cuándo los seres humanos tienen la costumbre de usar drogas recreativas? Pues, según un nuevo estudio científico, desde mucho antes de lo que nos imaginábamos y es que gracias a una investigación arqueológica de varios años, se ha comprobado que los humanos en varias partes del mundo han utilizados sustancias psicoactivas como opio, alcohol y hongos alucinógenos desde tiempos prehistóricos, contrariamente a lo que podía suponerse.

Colocado entre dinosaurios

El estudio y sus conclusiones fueron realizados por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Valladolid en España, y conducidos por la profesora Elisa Guerra Doce.
En el informe publicado por Guerra Doce se sostiene que hay evidencia que prueba el uso de la planta llamada betel al menos desde el año 2660 a.C. Esta planta contiene sustancias estimulantes y químicos que inducen la euforia, y aún en la actualidad se consume betel en algunas regiones de Asia.
La evidencia proviene de un diente humano hallado en una cueva en la isla de Palawan en Filipinas, que posee manchas rojizas provenientes de la masticación de betel.
Según la profesora encargada del estudio, si se rastrean los primeros usos de drogas recreativas, como bebidas fermentadas y plantas alucinógenas, hay evidencia de su uso ininterrumpido a lo largo de varios siglos e incluso milenios, y la relación entre los humanos y las drogas que comenzó en la prehistoria ha continuado hasta el día de hoy.

Las drogas de siempre


De acuerdo a esta investigación, hay algunos ejemplos clave del uso de drogas en la prehistoria. Por ejemplo, las siguientes sustancias:
  • Alcohol: la primera bebida alcohólica se registra entre los años 7000 y 6600 a.C. Los residuos de ésta fueron hallados en los restos de una vasija en China. La bebida consistía en una mezcla de arroz, miel y frutas fermentadas.
  • Alucinógenos: en la actualidad, el cactus de San Pedro, que tiene una gran concentración de mescalina, es utilizado en ceremonias religiosas y de curación, principalmente en tribus indígenas andinas, pero este estudio encontró pruebas del uso de este cactus como sustancia psicoactiva en una cueva del valle Callejón de Huaylas en Perú. El polen y los restos del cactus hallados datan de entre los años 8600 y 5600 a.C.
  • Opio: restos fosilizados de opio de alrededor de mediados del sexto milenio a.C. fueron encontrados en Italia, cerca de Roma. Por otra parte, en esqueletos humanos del 4000 a.C. se descubrieron restos de semillas de amapola y rastros de opiáceos, mientras que algunas muestras de arte prehistórico retratan el uso de opio en ceremonias religiosas.
  • Hojas de coca: Las primeras evidencias de humanos masticando hojas de coca datan de 8000 años atrás, en el valle de Nanchoc en Perú, donde se encontraron restos de coca en los pisos, y en los dientes y pelos de los cadáveres.
  • Tabaco: Las pipas para fumar existen desde el 2000 a.C, aunque no está del todo claro si eran utilizadas para fumar tabaco u otras plantas alucinógenas. Sin embargo, restos de nicotina sí han sido encontrados en pipas del año 300 a.C.
Read More...