Seguramente en más de alguna película viste o escuchaste acerca de Alcatraz, una cárcel a la que iban los más malos de los malos y de la cual era muy difícil escapar. Si te gustan los datos históricos y las películas de acción, no puedes perderte las 5 interesantes cosas sobre Alcatraz, la cárcel más famosa de toda la historia, que hoy te vamos a contar.
5. Los prisioneros tenían una banda musical
Alcatraz no era igual a una prisión normal pues, entre otras cosas, ofrecía diversas actividades para sus internos, entre ellas: tener un grupo musical. El mismo Al Capone fue uno de sus integrantes y tocaba el banjo.
4. Era una prisión cómoda
Muchos prisioneros pedían que les trasladaran a Alcatraz no solo por la fama de esta cárcel, sino también por sus características. Al ser una cárcel de alta seguridad, cada prisionero tenía una celda individual, buena comida y la posibilidad de acceder a una película al mes y una biblioteca amplia si se tenía buena conducta.
3. Alcatraz fue un lugar de estudio científico
Robert Franklin Stroud, un prisionero condenado a cadena perpetua en Alcatraz, desarrolló un hobby muy interesante, llevando aves a su celda para estudiarlas y de paso venderlas a otros presos. «El ornitólogo de Alcatraz», como solían llamarlo, inspiró la película El hombre de Alcatraz e incluso publicó un libro sobre canarios basado en sus observaciones durante sus días en prisión, lugar donde murió.
2. Nadie pudo escapar de Alcatraz
Alcatraz se ubicó en la isla homónima frente a las costas de San Francisco, California. Escapar de allí era casi imposible. Además de alta seguridad y una cantidad de guardias mayor que en cualquier prisión normal, huir de Alcatraz tenía una dificultad extra. Quien se fugara, se vería obligado a nadar cerca de 2 kilómetros y medio. Solo una sola persona llegó al mar, pero se ahogó en el camino.
Hoy Alcatraz es un sitio turístico


0 comentarios:
Publicar un comentario